top of page

Blog curiosidades del Valle del Jerte

Artículos, novedades y curiosidades del Valle del Jerte



ree

Me gustaría descansar como descansa la naturaleza en el Valle del Jerte, llegar a los últimos días embelesado del otoño y antes de entregar mi alma a la Blanca Dama del frío Invierno, dormir en los colores del fuego que todo lo purifica.





No te puedes perder esta semana la ruta de Los Castaños. Señalizada PR-CC-35 de 4km que pasa por castaños centenarios, en las Casas del Castañar. No te pierdas el Museo del Doctor Sayans donde puedes ver una recopilación de elementos históricos relacionados con el Valle del Jerte desde la época prerromana.




 
 
 

Actualizado: 17 sept

Cuando los días son mas fríos y oscuros, la luz comienza a ganar la batalla de la vida.

Otra vez nos encontramos con una fiesta pagana celebrada en el Valle del Jerte que integró el culto católico. Los romanos acostumbraban a purificarse en estas fechas organizando procesiones rituales que generalmente acababan en bacanales. Entre ellas destacan las "Lupercales", que consistían en que los "lupercos" (amigos del lobo) tenían un rito de iniciación en la caza, merodeando entre los bosques, y cuando volvían en procesión con antorchas y semi desnudos solo portando una piel de macho cabrío que le cubría la cintura, buscaban pareja entre las vírgenes del pueblo.

El pueblo de Jerte, que da el nombre al río que transcurre por el Valle del mismo nombre, celebra estas fiestas con mucha semejanza a los antiguos ritos paganos. El viernes 1 de febrero a las 5 de la mañana se celebra el Canto de las Alboradas, el mismo ritual pero adaptado a la modernidad y creencias actuales. Las antorchas ya no son necesarias, hay alumbrado público, los jóvenes "lupercos" son los quintos con su macho cabrío: adolescentes que cumplirían el próximo año si todavía existiera el servicio militar y como si nada cambiara en cientos de años, siguen a las adolescentes que cantan las Alboradas por las calles del pueblo parando en la fría noche en las casas de los mayordomos donde son agasajados con dulces y bebidas típicas, terminando al amanecer en el baile de las Alboradas patrocinado por los mayordomos, donde se sigue comiendo, bebiendo y bailando hasta bien entrado el día.

No te lo puedes perder, el Valle del Jerte en Invierno te descubre sus misterios, entre estas dos montañas bordeadas por los picos mas altos de Extremadura, te merece la pena vivir tus propias historias.



ree

Fiestas de las Candelarias en Jerte
Fiestas de las Candelarias en Jerte





 
 
 
  • Foto del escritor: Luis Pérez
    Luis Pérez
  • 31 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

El día 16 de Febrero se realizara un encuentro para buscadores de pequeños tesoros en el Valle del Jerte, en concreto en la población de El Torno, además de los caches conmemorativos y las actividades para los equipos inscritos, los monitores deportivos de la Comunidad de Municipios del Valle del Jerte, nos pasan el siguiente programa para divulgar:


11:00 horas – Taller de iniciación al Geocaching. El Geocaching es un juego de búsqueda de tesoros al aire libre, en el mundo real, usando dispositivos GPS o aplicaciones para teléfonos móviles. Los participantes se dirigen a unas coordenadas GPS en concreto, y entonces tratan de encontrar el geocaché (contenedor) oculto en esa ubicación.. Aula 2ª planta de la Casa de la Cultura. Se necesita inscripción previa: https://goo.gl/wQ6Rgy


11:45 horas – Juego “Los Rincones Torniegos”. Salón de actos. Se necesita inscripción previa y está abierto también a la gente del pueblo que quiera participar. Los menores de 12 años tendrán que ir acompañados en un adulto. Se trata de una actividad por equipos (de 3 a 5 personas) que consistirá en resolver pruebas por los distintos rincones del pueblo. A cada equipo se le proporcionará un mapa con diferentes pistas donde encontrar una serie de lugares en los que tendrán lugar diferentes pruebas. Por cada prueba resuelta se obtendrá un fragmento de una frase. El primer grupo que llegue al punto inicial con la frase completa y el enigma resuelto será el ganador del premio (El premio consistirá en un circuito por los árboles en Parque Aventura Valle del Jerte, para las personas que integren el grupo. Este premio está ofrecido por Alberjerte (El Torno) . Esta actividad está organizada por la Escuela Profesional “Injerta Cultura”. Inscripciones aquí: https://goo.gl/NxWJax


16:00 a 18:00 horas – Apertura al público de la exposición etnográfica de objetos antiguos organizada por la Escuela Profesional “Injerta Cultura”. Salón de actos


_________________

MANCOMUNIDAD VALLE DEL JERTE

David Rubio Ramos - Dinamizador Deportivo - 672 469 151


Si quieres participar con tu equipo en el siguiente link, tienes alojamiento en Casas Rurales para grupos www.valledeljerte.info.

Mas información sobre esta actividad de moda en http://www.geocachingspain.es/ la web española sobre geocachings

ree
Descubre tesoros en el Valle del Jerte


ree
Cartel informativo Geocacher en el Valle del Jerte

 
 
 
bottom of page